Mejores prácticas de desarrollo de juegos serios para un aprendizaje eficaz
Mejores prácticas de desarrollo de juegos serios para un aprendizaje eficaz
¿Alguna vez ha pasado por el largo proceso de desarrollar un juego serio sólo para que sus empleados lo ignoren o lo encuentren inútil en su viaje de aprendizaje? En caso afirmativo, es posible que le hayan hecho creer que los juegos serios no son tan eficaces para ayudar a sus empleados a desarrollar sus habilidades. Sin embargo, eso está lejos de la verdad. Los juegos serios pueden ser una herramienta valiosa para lograr los objetivos de entrenamiento siempre que sepas más que los pasos básicos de su desarrollo. En este artículo, encontrará 7 mejores prácticas de desarrollo de juegos serios que conducirán a los mejores resultados posibles.
7 consejos serios sobre diseño de juegos que necesitas saber
1. Concéntrese en un objetivo a la vez
Las empresas a menudo se centran demasiado en la inmersión y el compromiso, desarrollando juegos serios épicos que a los empleados les lleva horas completar. Estos juegos pueden resultar tentadores, ya que abordan múltiples objetivos de aprendizaje a la vez, pero en última instancia hacen que uno pierda de vista el propósito de la capacitación de los empleados. Se supone que los juegos serios se centran en un objetivo de aprendizaje y desarrollo y permiten a los empleados completar niveles en cortos períodos de tiempo. Esto da como resultado un aprendizaje más rápido y también permite a los empleados practicar siempre que tengan unos minutos disponibles o en un momento de necesidad.
2. Mantenga su contenido relevante
Normalmente, cuando hablamos de juegos, nos vienen a la mente imágenes de dragones y hadas. Y seguramente hay espacio para que seas creativo al desarrollar juegos serios; consulta ejemplos de juegos serios en la siguiente sección. Sin embargo, los escenarios identificables que se asemejan a situaciones cotidianas, sin duda, serán más fáciles de identificar para sus empleados. Por ejemplo, si está capacitando a los empleados para tratar con clientes difíciles, es mejor que utilice personajes de clientes realistas en lugar de criaturas míticas que solo captan la atención pero no logran transmitir información útil y educativa.
3. Priorice la usabilidad
Una de las mejores prácticas serias en el desarrollo de juegos a tener en cuenta para una implementación exitosa es priorizar la conveniencia. Anteriormente, discutimos cómo limitar la duración del juego contribuye a mejores resultados de aprendizaje. Pero hay más que considerar. Hacer que el juego sea de fácil acceso y navegación es de suma importancia para la participación del alumno. Incorpora controles intuitivos y agrega tutoriales al comienzo del juego para dejar claro su propósito y requisitos. También es esencial que su fuerza laboral pueda acceder al juego serio a través de una computadora, teléfono inteligente o tableta. Las herramientas de creación de eLearning normalmente pueden garantizar que el juego esté operativo en diferentes plataformas y tamaños de pantalla.
4. Desarrollar materiales en varios formatos
Los juegos serios son en su mayoría experiencias visuales, pero eso no significa que deba ser el único formato que desarrolles. Los empleados obtienen un montón de información de los juegos serios y, si solo está en un formato, terminará abrumándolos. En su lugar, asegúrese de incorporar una variedad de materiales, como diferentes tipos de estímulos visuales (videos y animaciones) y auditivos. La música de fondo y los efectos de sonido pueden hacer que el juego sea más inmersivo y aumentar la motivación. También puede utilizar estímulos hápticos, es decir, vibraciones o manipulación de objetos de la vida real experimentados a través de equipos de Realidad Aumentada.
5. Hazlo interactivo
Podrías pensar que los juegos son interactivos por definición, pero la verdad es que los niveles de interactividad pueden variar mucho. Algunos juegos permiten a los usuarios realizar acciones limitadas, mientras que otros les permiten interactuar con todos los elementos de su entorno. Nuestra mejor práctica en el desarrollo de juegos serios es lograr un equilibrio entre los dos para que el juego serio no sea ni demasiado aburrido ni predecible ni demasiado desafiante. En cualquier caso, recuerde que la interactividad impulsa el compromiso al fomentar la participación activa, perfeccionar el pensamiento crítico y alentar a los usuarios a ser creativos. Esta confianza para explorar diversos caminos de resolución de problemas se transferirá luego al entorno laboral del mundo real, lo que hará que sus empleados sean más flexibles y adaptables.
6. Diséñelo para múltiples sesiones de juego
Una mejor práctica que a menudo se pasa por alto es diseñar para la rejugabilidad. Los juegos que sólo se pueden jugar una vez logran una inmersión mínima y prácticamente no ofrecen posibilidades de repetición, ambos elementos esenciales en el aprendizaje. Por el contrario, los juegos que se pueden jugar varias veces mejoran la participación, la retención de conocimientos y la experiencia de aprendizaje en general. La rejugabilidad se puede lograr utilizando escenarios ramificados, niveles con un nivel de dificultad ajustable y más. Al hacerlo, se asegura de que los empleados extraigan la mayor cantidad de información posible del juego serio y que lo vean como una valiosa herramienta de aprendizaje que pueden utilizar a largo plazo.
7. Actualice periódicamente
La última mejor práctica para el desarrollo de juegos serios que debes tener en cuenta es que no son estáticos. Es posible que los juegos serios deban cambiar por varias razones, como actualizar información, renovar sus métodos de incentivación o incorporar una nueva tecnología que ha surgido en la industria. Como mínimo, los juegos requieren mantenimiento para solucionar fallos y errores que afectan la experiencia de aprendizaje. Para obtener resultados óptimos, sea proactivo al respecto y asegúrese de programar comprobaciones operativas periódicas y establecer canales a través de los cuales pueda recopilar comentarios de los usuarios. De esta manera, tu juego serio siempre permanecerá operativo y compartirá información actualizada.
¿Cuáles son los tipos de juegos serios?
Ahora que hemos analizado todo lo que necesita saber sobre el desarrollo de juegos serios, es hora de ver qué tipos de juegos serios puede crear para sus empleados. Hay varias formas de clasificar los serious games, pero en esta lista encontrarás algunas de las más comunes según su propósito principal y su público objetivo.
- Juegos educacionales: Estos juegos serios están diseñados con fines académicos y se utilizan con mayor frecuencia en escuelas, universidades y plataformas de aprendizaje en línea.
- Entrenamiento y simulaciones: Estos son los juegos serios a los que nos referimos principalmente en este artículo. En concreto, los serious games se utilizan en entornos profesionales para entrenar diversas habilidades de los empleados.
- Juegos de salud y bienestar: Estos juegos promueven la salud física y mental, animando a los usuarios a adoptar hábitos saludables, gestionar el estrés, ejercitar la mente y más.
- Juegos de cambio de comportamiento: Estos juegos tienen como objetivo cambiar ciertos comportamientos, como mejorar la nutrición, adoptar prácticas sostenibles, etc.
- Juegos de gestión de crisis: Los juegos serios como este se utilizan para mejorar la preparación para situaciones de emergencia y respuesta a desastres. Son utilizados tanto por organizaciones como por individuos.
- Juegos de aprendizaje de idiomas: Diseñado para enseñar a los usuarios nuevos idiomas, vocabulario especializado y diferencias culturales.
- Juegos de finanzas y negocios: Estos serious games son utilizados por personas que quieren mejorar sus conocimientos sobre finanzas, economía y gestión empresarial.
- Juegos de arte y creatividad: Como su objetivo principal es perfeccionar las habilidades artísticas, estos son los juegos serios más creativos. Se pueden utilizar en campos como la música, el dibujo, etc.
- Juegos de seguridad y protección: Estos juegos son perfectos para la capacitación sobre cumplimiento de seguridad, ya que educan a las personas y empleados sobre las medidas y protocolos de seguridad que deben seguir.
Conclusión
El desarrollo de juegos serios es un proceso dinámico que busca encontrar el equilibrio entre entretenimiento y educación para proporcionar los mejores resultados de aprendizaje. Crear un juego serio eficaz desde cero es una tarea exigente que requiere poseer amplios conocimientos. En este artículo, compartimos 7 mejores prácticas de desarrollo de juegos serios que sin duda te ayudarán a establecer y lograr los objetivos de aprendizaje correctos. Además, abordamos los distintos tipos de juegos serios que puedes crear según las necesidades de tu fuerza laboral.