Lo que debe saber antes de subcontratar el aprendizaje electrónico

Lo que debe saber antes de subcontratar el aprendizaje electrónico

Subcontratación de aprendizaje electrónico

En una era en la que la transformación digital define a los ganadores y a los perdedores, la subcontratación se ha convertido en una palanca estratégica que las empresas pueden utilizar para obtener una ventaja competitiva. Ya sea que se trate de aprovechar habilidades especializadas o mejorar la rentabilidad, el atractivo es innegable. Sin embargo, una iniciativa de subcontratación mal planificada puede hacer más daño que bien, provocando reveses financieros y desajustes estratégicos. Este completo artículo tiene como objetivo brindar a los líderes empresariales conocimientos prácticos para una planificación estratégica eficaz en la subcontratación del aprendizaje electrónico.

El imperativo de la planificación estratégica en la subcontratación de eLearning

Cualquier general que dirija sus tropas a la batalla conoce la importancia de una estrategia bien pensada. Del mismo modo, sumergirse en el mundo de la subcontratación del eLearning sin una planificación adecuada es como ir a la batalla sin estar preparado. Las consecuencias pueden variar desde pérdidas financieras hasta daños a la reputación.

  • Riesgos financieros
    El atractivo inicial del ahorro de costos puede convertirse rápidamente en un sumidero financiero si no se tienen en cuenta los costos ocultos como los honorarios legales, el control de calidad y el aumento del alcance. Según un informe de Gartner, los términos contractuales mal definidos y los objetivos poco claros contribuyen al 40% de los fracasos de la subcontratación.
  • Peligros operativos
    Su equipo interno trabajará en estrecha colaboración con el equipo subcontratado. Cualquier desalineación no sólo puede obstaculizar el proyecto, sino que también puede crear fricciones internas.
  • Peligros para la reputación de la marca
    Un proyecto subcontratado que salga mal puede tener implicaciones duraderas en la forma en que las partes interesadas perciben su empresa.

Las estadísticas muestran que, si bien el 78% de las empresas cree que sus estrategias de subcontratación fueron efectivas para lograr objetivos de ahorro de costos, casi el 21% ha experimentado un impacto negativo en su marca debido a la mala calidad de los resultados de los proyectos subcontratados. Por tanto, la planificación estratégica no es opcional; es un imperativo.

Trazado de objetivos: el plan del éxito

El primer paso en una iniciativa de subcontratación de eLearning bien planificada es similar a configurar su GPS antes de un viaje largo: si no conoce su destino, ¿cómo trazará la ruta? Los objetivos claramente articulados proporcionan una brújula direccional para todo el proyecto.

  • Objetivos de rentabilidad
    ¿Está subcontratando principalmente para reducir costos? Si es así, ¿qué porcentaje de ahorro de costos se considera un éxito? Es crucial cuantificar estos objetivos.
  • Habilidades especializadas
    Quizás esté buscando habilidades especializadas que no están presentes en su equipo interno. En este caso, la calidad del resultado se convierte en una métrica clave.
  • Escalabilidad
    Si su objetivo es un rápido crecimiento, su plan estratégico debe considerar los aspectos de recursos humanos a largo plazo de la subcontratación.

Los estudios muestran que sólo un porcentaje de las empresas son capaces de escalar eficazmente sus operaciones subcontratadas en línea con el crecimiento de la empresa. Esto resalta la necesidad de que sus objetivos no sólo estén bien definidos, sino también lo suficientemente ágiles como para adaptarse a las necesidades futuras.

Monitoreo: El sustento de su proyecto

No se puede gestionar lo que no se puede medir. Y con los proyectos de eLearning, esta medición no se limita al presupuesto o los plazos, sino que también incluye elementos intangibles como la satisfacción del equipo y la calidad del producto. Aquí es donde los KPI específicos pueden ofrecer información valiosa. ¿Están los entregables del proyecto a la altura? ¿Están los miembros del equipo igualmente comprometidos? Al configurar KPI, recuerde que lo que se mide se gestiona, lo que lo hace vital para el éxito del proyecto.

Planificación financiera: donde la goma se encuentra con el camino

Si bien el concepto de ahorrar dinero mediante la subcontratación es casi un cliché, una inmersión más profunda en los aspectos financieros a menudo revela un panorama plagado de costos ocultos y peligros potenciales.

  • Estimaciones de costos iniciales
    Aunque son un punto de partida esencial, las estimaciones iniciales son sólo la punta del iceberg.
  • Costos ocultos
    Estos podrían variar desde sanciones contractuales, costos de cumplimiento o incluso tipos de cambio que afectan los acuerdos internacionales.

Curiosamente, un informe de KPMG afirmó que el 33% de las empresas no lograron obtener el retorno de la inversión esperado en sus proyectos de subcontratación debido a costos imprevistos. ¿La lección aquí? Planificar sus finanzas no es simplemente un ejercicio presupuestario sino una necesidad estratégica que impacta el retorno de la inversión general.

Elegir al proveedor adecuado: un matrimonio, no una cita

Seleccionar el socio de subcontratación adecuado a menudo puede parecer una búsqueda de contactos corporativos. Es un compromiso a largo plazo y las consecuencias de un desajuste pueden ser devastadoras. Aquí hay algunas consideraciones:

  • Compatibilidad cultural
    Un proveedor que comparte los valores de su empresa puede mejorar la sinergia del proyecto.
  • Conocimientos y experiencia
    Nada sustituye una trayectoria de excelencia. Tómese el tiempo para evaluar proyectos anteriores y testimonios de clientes.

El proveedor adecuado no solo ofrecerá un servicio, sino que ofrecerá una asociación completa con funciones de asesoramiento y resolución colaborativa de problemas.

Contratos: El diablo está en los detalles

Los acuerdos contractuales son la piedra angular de cualquier empresa de subcontratación exitosa. Un estudio de PwC demostró que el 12% de los acuerdos de subcontratación fracasan debido a condiciones contractuales ambiguas. Por lo tanto, su contrato no debe ser sólo integral; tiene que ser muy claro. No se trata sólo de establecer expectativas, sino de establecer límites y definir consecuencias. Las complejidades legales pueden parecer desalentadoras, pero saltarse la diligencia debida no es una opción.

El camino por delante: convertir la estrategia en acción

Planificar estratégicamente su proyecto de subcontratación de eLearning es un esfuerzo continuo. El proceso no se detiene una vez que se elige al proveedor, se firma el contrato o incluso cuando se inicia el proyecto. Es un mecanismo cíclico de planificación, ejecución, seguimiento y replanificación. A la luz de la rápida evolución de las tecnologías, la única constante es el cambio. Para adaptarse, su empresa no sólo necesita un plan, necesita una estrategia lo suficientemente flexible para hacer frente a los imprevistos.

  • Aprendizaje iterativo
    Si algo nos ha enseñado la pandemia es que el panorama empresarial puede cambiar de la noche a la mañana. Un enfoque iterativo de la planificación estratégica le permite adaptarse rápidamente a nuevas condiciones.
  • Centrada en el cliente
    Tener en cuenta al consumidor final en cada punto de decisión estratégica garantiza que su producto o servicio siga siendo relevante.

La realidad es que ningún plan sobrevive al contacto con el enemigo, como dice el viejo refrán. Su estrategia es tan buena como su capacidad para adaptarla a los desafíos del mundo real.

En resumen: conclusiones clave para los líderes empresariales

La subcontratación del eLearning es un intrincado rompecabezas con múltiples partes móviles. Una planificación estratégica eficaz reduce el riesgo, garantiza la calidad y le permite sacar el máximo partido de su inversión.

  • Actúe con cautela pero con decisión al seleccionar su proveedor.
  • La supervisión legal no es una tarea ardua, es una necesidad.
  • El seguimiento continuo a través de KPI relevantes es esencial para una gestión eficaz del proyecto.

En una era en la que las empresas se esfuerzan por lograr más con menos, dominar las complejidades de la subcontratación del aprendizaje electrónico puede ofrecerle la ventaja competitiva que necesita.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio